Dualidad. 2025
Técnica: Alambre de Acero, cobre y alpaca, pintura acrílica y madera.
60x25x21cm
"Dualidad" engloba la complejidad de la experiencia humana. Representa la acción y la intención, impulsadas por la dualidad de nuestra naturaleza pasional y racional, terrenal y espiritual, todo ello dentro de una existencia que es a la vez fuerte y vulnerable.
Las manos son la principal herramienta del ser humano para fabricar, construir y transformar su entorno.
El gesto de la mano, abierta y ascendente, es un acto de creación, ofrecimiento o búsqueda.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Vuelo de otoño. 2025
Técnica: Alambre de acero, cobre y alpaca y pintura acrílica y madera de recuperación.
87.5x66x34cm
La efímera coloración del otoño plasmada en un ave con las alas abiertas, no sabemos si está llegando o se está yendo.
Detenida un instante sobre un trozo de madera que ha pasado el tiempo viendo por su mirilla el interminable transcurrir de las estaciones, grabando historias en cada textura.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Ma júmabo “¡Vamos a correr!” en Rarámuri. 2025
Técnica: Alambre de acero, cobre y alpaca, pintura acrílica y madera de Parota.
52.5x 34.5x16cm.
La pieza representa la cultura rarámuri, donde correr tiene un significado ancestral. La figura, que parece estar encendida en fuego, simboliza la energía y la vitalidad de este pueblo. La base oscura contrasta con los colores cálidos y tierras, sugiriendo un terreno marcado por su movimiento incansable. La obra celebra el dinamismo y la profunda conexión cultural de los rarámuris con su herencia y el acto de correr.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Tierra en agonía. 2025
Alambre de cobre, latón, bloque de madera laqueada y resina.
48x24x15cm.
La escultura es una alegoría visual que confronta al espectador con la paradójica y dolorosa relación entre la humanidad y el planeta.
Una meditación perturbadora y necesaria sobre las consecuencias de la ambición humana. Transmite un mensaje ineludible: el aparente esplendor de nuestra especie se construye sobre el sacrificio y la devastación de nuestro hogar planetario, enfrentándonos a la incómoda realidad de que estamos peligrosamente cerca de un límite irreversible. Es una llamada a la reflexión sobre el verdadero costo de nuestro "brillo" y el peso de nuestra huella ecológica.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Preservación de la especie. 2024
Cobre y latón, sal, base de mármol, capelo de latón/vidrio.
32x18x18cm.
La sal como material ancestral para mantener los alimentos, como parte indispensable en los océanos para la creación de la vida. El feto como el anhelo de un nuevo ser. El verde turquesa que emana de los materiales que nos cuenta el paso del tiempo y la descomposición que produce este mundo. El ser humano como una especie destructiva y la vez creadora, con un afán de supervivencia.
Todo esto en una vitrina para observarnos, estudiarnos y preguntarnos muy dentro de cada quien:
¿Por qué habríamos de seguir aquí?
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Navegante del abismo 2024
Serie "Mareas de color"
Pluma 3D, electroformado de cobre, pintura acrílica, latón, esmalte, laca, soporte de MDF, nilon.
48x52x27cm
Es una obra escultórica para ser colocada en una pared ya que es la conjunción de una pieza bidimensional con una tridimensional. Esta última navega libremente girando al frente de un pequeño lienzo texturizado que remite al muro de un abismo tan grande como el espacio donde esté colocada esta obra.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Caballo de río. 2024
Cobre, base de madera.
7x23.5x9cm
Es una pieza pequeña pero que juega de una forma muy interesante con las texturas: metal-madera, mate-brillo, frio-cálido, ambos con las marcas del paso del tiempo, en la madera se buscaron las ondas que haría este gran animal al pasar.
La figura de un hipopótamo avanzando a medio salir del agua, hecho de cobre a partir de un original modelado en plastilina y con un tratamiento de electroformado. Navegando en un canal de madera que se marca a su paso.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Libélula. 2024
Alambre de cobre, galvanoplastia, base de parota.
28x24x16cm
Esta pieza juega con el movimiento. Le da al espectador la imagen de una libélula justo antes de separar sus últimas patas del tronco en el que descansaba, hasta que fue asustada por alguien que pasaba cerca.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Anatomia de un cuento. 2024
Alambre de acero, papel mache, pintura acrílica. Base de mármol.
15x16x27cm
Un juego del pasado con el presente, un cuento infantil.
Un infante en el museo, admirando los huesos de los dinosaurios llega a casa y en su cabeza no puede existir algo mas extraño, sin embargo, lo más loco que él puede imaginar está hecho de piezas que conoce, en su creación no hay nada que no haya visto. Formas, colores, posiblemente olores... Ese niño está dentro de cada uno de nosotros.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Alcanzando una manzana. 2021
Acrilica sobre acero y cemento.
Obra 18x10x29cm
Capelo 28.1x23.4x38.4cm
"Alcanzando una manzana" juega con el equilibrio visual del espectador, al igual que en personaje, situado a la orilla de su base, a punto de tocarla con una mano, mientras con la otra se estira para tomar la manzana mas roja del árbol.
Es tal su concentrtación que su mano y mente ya saborean la deliciosa fruta roja.
Se podría decir que ésta obra es una pintura tridimensional.
Lleva un capelo de acrílico, base negra y arriba transparente.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Brecha. 2002
Alambre de cobre, hilo, caracol, base de madera.
22x11x6cm
Un humano en un caracol, no sabemos si escapando a su propio mundo, inmenso como el mar, o regresando al fin a retomar su vida. Es ese espacio escondido, único y libre a donde nuestra mente nos lleva y protege, en ocasiones, de nosotros mismos.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Latidos lejanos. 2023
Acrilica sobre acero, latón y parota..
22x45x20cm
Un tiburón nadando por el oceano, buscando a su mejor presa de entre los tantos latidos que escucha a kilometros de distancia.
Con las sutiles direcciones en la figura, se puede casi sentir el nado al acechando a su presa y el juego con los colores y brillos transparentados por las aguas nos trasladan a un paisaje submarino.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
El Equilibrista. 2023
Cobre y latón con galvanoplastia, base de parota.
46x23x35cm
Perfecto equilibrio sobre una pequeña saliente en el "piso", sostenido con una sola mano, mientras sus piernas giran rápidamente justo antes de saltar al vacío, se congeló un instante en ésta obra.
El arriesgado movimiento y tensión de éste personaje es emocionantemente transmitido al espectador.
________________________________________ .. . .. _________________________________________
Gorila Gun. 2023
Cobre con galvanoplastia, pluma 3D, base de mármol negro.
31x25x30cm
Un tema tan amplio como los países y su historia. Esta imagen ha pasado por la mente de mucha gente y se puede aplicar a la política tanto nacional como internacional, a la prepotencia de las personas, a los autores de las guerras y masacres, a muchos gobiernos, varios de ellos actuales y lamentablemente posteriores.
Un gorila con un revólver en la mano que, aunque parezca extraño, si ocurriera de forma literal sería tan peligroso como un humano con una piedra en la mano.
________________________________________ .. . .. _________________________________________